
Vacunación en Santa Marta
Castilla y León reanuda la vacunación con AstraZeneca tras haberla suspendido Casado horas antes

De este modo, la vacunación se retoma en la Comunidad tras la paralización llevada a cabo en la jornada de este miércoles de manera unilateral por Verónica Casado, titular de la Consejería de Sanidad, sin que aún estuviera listo el informe de seguridad emitido por la Agencia Europea del Medicamento, en el que se indica que el “beneficio de esta vacuna está muy por encima de posibles riesgos”, por lo que se sigue aconsejando su utilización frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2; también se ha decidido la inclusión en su ficha técnica, como efectos adversos secundarios muy raros, los trastornos inusuales de coagulación que se han notificado.
Thank you for watching
La Consejería de Sanidad ha trasladado a su estructura territorial la necesidad de que las distintas gerencias de salud de área reanuden las vacunaciones que habían sido suspendidas y retomen la organización de las planificadas para fechas próximas. Esta reactivación de las convocatorias en las que se vacune con AstraZeneca se realizará atendiendo a las nuevas consideraciones de uso referidas a la edad y de la forma más inmediata posible, con el fin de atender la demanda ciudadana de acceso a la inmunización frente a la COVID-19.
“Es lo razonable. Vacunar con Astra a quienes más riesgo tienen de complicaciones por coronavirus y menos frecuencia de trombosis por la vacuna. Es una decisión prudente. Hay que ir adaptando las decisiones a las evidencias”, son las palabras de Francisco Igea
Se suspende la vacunación de AstraZeneca en Castilla y León hasta nuevo aviso

Tras la reunión del PRAC de la EMA para analizar las vacunas de AstraZeneca y la coagulación sanguínea de estas, y aplicando el principio de precaución, se suspende provisionalmente la vacunación con AstraZenca en todos los puntos de Castilla y León. La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados. La medida cautelar se adopta a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (la E.M.A., según sus siglas en inglés), que se reúne este miércoles y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.
No es la primera vez que esto sucede y es que después de que el pasado 15 de marzo España decidiera suspender la inoculación con este fármaco con los casos de trombosis, los profesionales de la educación volvieron a ser inmunizados con estas vacunas el pasado 25 de marzo.
El pasado viernes llegaron casi 52.000 vacunas de AstraZeneca a Castilla y León y en la vacunación masiva que comienza este miércoles en el Multiusos, las personas de 65 años hacia abajo iban a ser inmunizadas empleando la vacuna de AstraZeneca. No se verán afectados los mayores de 80 años, ya que estos serán inoculados con vacunas de otras farmacéuticas.
Esta misma semana fue ingresada en Asturias una mujer de 55 años con trombosis cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca, aunque la Consejería de Salud del Principado ha descartado que la paciente tuviera dicha dolencia.
Somos Santa Marta en el Mundo

En este, nuestro primer programa de radio queremos que nos conozcáis, somos una Asociación ecosociocultural que nace en el municipio de Santa Marta de Tormes hace ya 6 años. Desde las ondas queremos abrirnos al mundo, hoy conoceremos a algunas personas que pertenecen a ella. Programa tras programa traeremos a gente conocida y no tan conocida con implicación directa en el mundo sociocultural y ecológico y como no, envuelto de música, esa cultura en forma de sonido que tanto nos ayuda en cualquier momento de nuestra vida.
Si queréis poneros en contacto y participar podeis hacerlo a través del email somossantamarta@gmail.com o vía whatsapp en el 622727645.
Solicitud de la rehabilitación y mantenimiento del Paseo Fluvial de Av. De la Serna
Despilfarro 3.0
El 23 de octubre de 2017 el grupo municipal Somos Santa Marta presentó una moción en el Ayuntamiento de Santa Marta en la que se solicitaba la creación de una aplicación de titularidad municipal (https://somossantamarta.files.wordpress.com/…/mocion-app-so…).
Nuestro grupo, ante el desconocimiento de ya existente app de la Diputación de Salamanca “Linea Verde” aceptó retirarla con el objetivo de mejorarla y desarrollarla para unificar lo que nuestra moción solicitaba, servicios de incidencias en tiempo real y la de dar voz a los comercios, entidades y asociaciones para la promoción de sus actividades.
Sin embargo, este jueves 23 amanecimos con la noticia de una nueva app, que junto a la presentada en el 2017 (línea Verde), y las dos últimas en este mes de enero de 2020(Avisa Santa Marta) y la tercera (Salamanca móvil) ya vamos por la tercera en los tres últimos años.
El objetivo con nuestra retirada de la moción era la de querer aglutinar en una única app todos los servicios posibles y la máxima utilidad e identificación de los Santamartinos con ella, además de la reducción del coste que esto supondría.
Por este motivo, desde la Asociación Somos Santa Marta queremos denunciar el despilfarro y la descoordinación entre administraciones con la que se ha conseguido ser menos eficiente económicamente y menos eficaz al confundir a nuestros ciudadanos con la duplicidad de estos servicios. A no ser que el objetivo de todo esto sea fruto de su política, la política de noticias en diarios y Facebook.
Entrega de cuentas de nuestro Grupo municipal y devolución del remanente
El grupo municipal Somos Santa Marta, tras los cuatro años de ejercicio en el ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, manteniendo durante todo este tiempo su compromiso con la transparencia de la gestión pública, la austeridad y el rigor en el gasto, no sólo de la Administración Pública, sino también de los grupos municipales y concejales que la componen.
Dado que nuestro Grupo municipal se extingue ha procedido a hacer la liquidación de sus cuentas con el dinero proveniente de las aportaciones municipales, teniendo el resultado de remanente positivo de 5.155,39€.
Por lo que hemos procedido a través de transferencia bancaria a la devolución al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes de esta cantidad.
Hemos registrado al mismo tiempo el balance completo de cuentas de nuestro Grupo Municipal remitiéndolo a la Intervención de este Ayuntamiento.
Desearíamos que la cantidad devuelta fuera destinada a los colectivos de población o personas en situación de precariedad económica y riesgo de exclusión social.
Toda la información de los gastos del Grupo Municipal: https://somossantamarta.info/transparencia/
Intervención del Pleno extraordinario de noviembre
Nuevamente nos encontramos en otra situación límite de prórroga de un contrato de concesión de un servicio público, esta vez del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria.
Lo que se trató tanto en la Comisión extraordinaria como en el Pleno extraordinario del día martes 20 de noviembre es la tramitación inicial preceptiva tanto de la Memoria Justificativa como de la estructura de costes. Por lo tanto, no se va a decidir sobre un nuevo pliego de condiciones ni de la empresa adjudicataria. Esto debería tratarse en Comisiones y Pleno posterior después de creada la Mesa de Contratación.
Somos Santa Marta quiere dejar claro que nuestra postura siempre será la de la remunicipalización del servicio y su gestión pública directa. Sin embargo, iniciar un proceso de ese calibre conllevaría un mínimo de dos años previos al término de la concesión privada. Estamos, por lo tanto, ante un callejón sin salida ya que, sin una nueva concesión privada, independientemente de las condiciones que se establezcan, nuestro pueblo se vería abocado a no tener cubierto este servicio sin tiempo material para establecer una gestión pública. Está claro que apurar los límites temporales y legales de las concesiones es una forma de hacer inviables otras alternativas de gestión. Esta estrategia consciente tendremos que señalarla y denunciarla hoy en pleno.
Desde nuestro grupo municipal sólo nos queda aportar todo lo posible para conseguir las mejores condiciones económicas, de servicio, sociales y laborales de la nueva concesión que todavía está por ver y conocer.
Actitud hipócrita de PP y Cs para la puesta en marcha del servicio de préstamo de bicicletas compartido
Hace ya más de tres años nuestro grupo municipal entró en el ayuntamiento y, una de las primeras propuestas que presentamos fue la firma de un convenio para extender la red de alquiler de bicicletas con la ciudad de Salamanca, cuyo resultado fue la negativa de los grupos Ciudadanos y Partido Popular (enlace a la moción).
El pasado pleno del Ayuntamiento de Salamanca (mayo 2018) a instancias del grupo de Ciudadanos se presentó una moción conjunta de todos los grupos para la puesta en marcha del servicio de préstamo de bicicletas compartido y extendido a los municipios del área metropolitana, siendo unánimemente aprobada.
Desgraciadamente la actitud hipócrita de PP y Cs ha retrasado este servicio casi tres años y ahora se erigen en promotores de la propuesta. Nos preguntamos si el PP de Santa Marta rechazará esta propuesta cuando el Ayto. de Salamanca se ponga en contacto con el Ayto. de Santa Marta para iniciar este servicio. Tal vez nombren a Somos Santa Marta interlocutor con el Ayto. de Salamanca para llevarlo a cabo ya que tanto el PP como Cs han quedado inhabilitados para ello.