El jueves 28 a las 9:00 se celebró el pleno municipal correspondiente al mes de abril. En él se aprobaron los cuatro dictámenes que establecía el orden del día, entre los que se encontraban los expedientes de dos modificaciones de crédito por un importe de 724.000 euros para afrontar nuevas inversiones. La primera de las modificaciones, de un total de 512.00 euros fue respaldada por unanimidad por todos los grupos políticos cuyo destino será para la compra de un escenario móvil, la instalación de una nueva oficina municipal en el campo de fútbol a disposición de la U.D.SM, la devolución de la paga extraordinaria a los funcionarios o subvenciones destinadas a Proyecto Hombre y al centro de Madres Solteras, además de a la construcción del polideportivo de baloncesto en la avenida de Valladolid, que se realizará con los Planes Provinciales de la Diputación, y al renting de vehículos de la Policía Local.
La segunda modificación de crédito aprobada en el pleno asciende a 212.000 euros de remanente de Tesorería, que serán destinados al parque de la avenida Edimburgo y a la instalación de césped artificial en el jardín de la calle Antonio Machado. Este punto fue aprobado con los votos en contra de los concejales no adscritos e Izquierda Unida y la abstención de nuestro grupo alegando ser medidas electoralistas y no prioritarias.
Por unanimidad también se aprobó el acuerdo de revocación de la resolución por la que se aprobaba la convocatoria y bases para la provisión en propiedad de una plaza de inspector de la Policía Local. Desde los grupos de la oposición se apoyó esta medida, aunque pidieron que el nuevo proceso se realice con “la máxima pulcritud, equidad, publicidad y transparencia”. Asismismo, con nueve votos a favor, el pleno ha dado el visto bueno a la aprobación definitiva del Reglamento del Servicio Público del Cementerio Municipal y en el que de nuevo se produjo el debate entre la gestión privada y pública de este servicio diferenciando claramente las dos ideologías del pleno.
Mociones
En cuanto a las mociones presentadas por los distintos grupos políticos, han sido aprobadas por unanimidad la registrada de manera conjunta por todos los grupos para la creación de una oficina de atención al usuario del transporte metropolitano, así como la moción presentada por los concejales no adscritos para que el Ayuntamiento se sume el próximo 17 de mayo a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Por este motivo, ese día se colocará en la fachada del Consistorio la bandera arcoíris y también se instará a la Junta a aprobar una Ley de Igualdad Social.
Presentada por el Grupo Mixto, también salió adelante la moción sobre transfuguismo en la que se pedía el cumplimiento de lo establecido en el R.O.M por el cual los concejales no adscritos no tendrían derecho a un despacho.
Nuestra moción sobre la regulación de la venta ambulante y la creación de un mercadillo semanal fue retirada para poder ser propuesta con posterioridad con un mayor consenso entre los diferentes grupos y una opinión más amplia entre todas las partes implicadas. Tras un intenso y emocionante debate, se puso de manifiesto las diferentes posiciones de los implicados, entre ellos la de la Asociación de Comerciantes, supuestamente principal afectado por la puesta en marta de un hipotético “competidor” ya gravemente perjudicado por las nuevas formas de compra de los consumidores.
La moción de Izquierda Unida-Los Verdes para la adhesión del Ayuntamiento de Santa Marta al Pacto Social por el Agua tuvo su lado más triste, al ser rechazada por los grupos de la derecha.