Ya hemos explicado en multitud de ocasiones que es el camino que nos parece correcto: la presión conjunta a la Junta de Castilla y León de Ayuntamientos y Asociaciones para la mejora del servicio, nunca a través medidas económicas particulares por parte de los municipios, que lo único que logran es pasividad de la administración competente y beneficios a las concesionarias.
AMPLIAMOS HORARIO de apertura al público de nuestra SEDE a los Jueves.
Ven a conocernos y charlar con nosotros a la Avenida de Madrid 65, Local 2 del Multicentrodel Edificio Madrid.
Responderemos tus dudas, te contaremos como se desarrolla nuestro trabajo y como puedes participar con nosotros.
El pasado jueves 29 tuvo lugar el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes correspondiente al mes de septiembre. En él nuestro grupo municipal propuso en forma de mociones la adopción de medidas para el aumento del parking de vehículos eléctricos y para el apoyo de las familias monoparentales.
Uno de los primeros puntos del orden del día de la sesión era la modificación de las Ordenanzas Fiscales que servirán para la creación de los presupuestos del ayuntamiento para el año 2017 a los que nuestro grupo municipal votó a favor de los votos particulares de Izquierda Unida y a los concejales no adscritos. Como sucediera en el primer año de legislatura.
En estos cabe destacar la modificación en el IBI de los terrenos de naturaleza rustica por obligación, ya que la sentencia del Tribunal Supremo concluyó en la imposibilidad de la calificación de estos como suelo urbano cuando fueran recogidos por el PGOU, como hasta ahora se venía haciendo. Del resto de impuestos el equipo de gobierno viene a congelarlos según el IPC interanual, ya que este año ha sido de un 0’1% en negativo, pero que poco a poco esta congelación de décimas no ha sido acumulada y rebajada en dichos impuestos año tras año, lo que supone una subida encubierto otro año más.
No costó mucho esfuerzo en que los dos grupos municipales de Ciudadanos y el Partido Popular sacasen sus ordenanzas fiscales acordes a sus visiones ideológicas, lejos de la idea de progresividad de los grupos de la izquierda.
Mociones
La primera moción fue la llevada por Izquierda Unida – Los Verdes para la recuperar la arboleda y el mobiliario urbano de la Plaza y Paseo Profesor Enrique Tierno Galván. Con el que pedían “recuperar a Santa Marta de un espacio neurálgico al aire libre en el que las personas de todas las edades puedan pasar largos y buenos períodos cada día” como expresó en su defensa el concejal Ángel Luis Domínguez.
Fue el grupo de Ciudadanos y el partido popular, que dijo estar trabajando en ello, los que rechazaron la moción.
Nuestra primera moción para la promoción del vehículo eléctrico en Santa Marta enmarcada en la semana europea de la movilidad consiguió tan sólo un largo e interesante debate. Tras las innumerables ventajas citadas del vehículo eléctrico por todos los grupos, el grupo municipal Ciudadanos y el Partido Popular citaron como argumentos en contra la ausencia de estos vehículos en nuestro municipio por lo que no resulta necesario la creación de puntos de recarga. En nuestra defensa, nuestro concejal Andrés mencionó la declaración de intenciones en la implicación en las administraciones públicas hacia un modelo que apoye este tipo de vehículos y que sirva para su incentivo sin necesidad de marcar plazos o establecer una partida, sino el de dejar abierta la idea en un compromiso de declaración de intenciones a su puesta en marcha . Tras la intervención de la concejala de medio ambiente Marta Labrador durante diez minutos, le sirvió para publicitar la gestión municipal y mencionar las actuaciones del equipo de gobierno interesantísimas a su parecer para el medio ambiente, pero que poco tenían que ver con la moción llevada a pleno, contradiciéndose al afirmar diciendo “hemos estado viendo la posibilidad, y hay en algún servicio municipal que puede encajar este tipo de vehículos” y después decir que no existe ninguna demanda real.
La moción de los no adscritos referente a nuevos servicios de la web municipal 2.0 sólo contó con los votos a favor del PSOE. Bajo nuestro punto de vista dimos a ver esta idea como delicada, peligro claro en permitir cualquier tipo de insulto que puede dar problemas, creyendo que para las opiniones personales se pueden usar las RRSS y nunca en las webs institucionales, que deben de ser informativas.
Nuestra segunda moción trataba de la promoción de ayudas y consideración a las familias monoparentales. Con el objetivo de favorecer la cobertura de las necesidades fundamentales de las familias monoparentales y permitirles alcanzar el mayor grado posible de independencia económica y social, solicitando su equiparación a las familias numerosas en clave de prestaciones públicas se consiguió su aprobación por unanimidad, con lo que se logró que el Ayuntamiento inste al Gobierno de España a aprobar una Ley de Familias Monoparentales, “con una definición precisa de familia monoparental que permita reconocer de acuerdo a los mismos criterios su estatus en todos los niveles de la Administración, equiparando de manera efectiva las familias monoparentales a las familias numerosas” y a la vez instar también a la Junta de Castilla y León a modificar la Ley de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León «promoviendo un sistema de protección que permita apoyar a las familias monoparentales equiparándolas con las familias numerosas».
Aún así, como podéis leer en el ultimo párrafo de la noticia, los dos alcaldes no cejan en su empeño por llevar a cabo el proyecto buscando otras vías de financiación.
Si lo recordáis, criticamos duramente este proyecto tras rechazarse en Pleno una moción de nuestro grupo en la que pedíamos la finalización de las conexiones de carril bici con la capital y los pueblos cercanos además de la puesta en marcha del servicio de préstamo de bicicletas a través de una infraestructura similar a la de la Ciudad de Salamanca
Desde nuestro punto de vista el planteamiento adecuado sería invertir los 500.000 € previstos para este proyecto en nuestra idea inicial de finalizar los carriles bici con Salamanca e instaurar un préstamo combinado de bicicletas.
Esta mañana de Viernes 23 de Septiembre, hemos registrado una segunda moción para llevar al Pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes del próximo Jueves 29 de Septiembre, que se une a la ya presentada acerca de los Vehículos Eléctricos.(https://somossantamarta.info/2016/09/22/mocion-en-apoyo-al-coche-electrico/).
En esta ocasión presentamos una propuesta de carácter social en apoyo a las FAMILIAS MONOPARENTALES para favorecer la cobertura de sus necesidades fundamentales y permitirles alcanzar el mayor grado posible de independencia económica y social, solicitando su equiparación a las familias numerosas en clave de prestaciones públicas.
En las últimas décadas nuestra sociedad se ha enfrentado a cambios sociales de calado especialmente en los patrones tradicionales de la composición de la familia, siendo en ésta donde se han experimentado mayores modificaciones en la estructura de las misma dando lugar a un gran aumento de las denominadas familias monoparentales, sin embargo, a pesar de la realidad del auge de estas nuevas formas de convivencia, las familias monoparentales no han sido una prioridad en la actuación de las políticas sociales, estando prácticamente ausentes del debate público.
Como expresamos en la moción, es necesario un avance en la intervención pública para mejorar la situación de las familias monoparentales formadas por un hijo/a, teniendo en cuenta que esta modalidad debe ser atendida de manera específica otorgándole los beneficios mínimos que precisen en función de sus características y necesidades.
Los acuerdos que se solicitan se enmarcan en la actuación de tres Administraciones Públicas con competencia (Estatal, Autómica y municipal) y son los sigientes:
1. Instar al Gobierno de España a que apruebe una Ley de Familias Monoparentales, con una definición precisa de familia monoparental que permita reconocer de acuerdo a los mismos criterios su estatus en todos los niveles de la Administración, equiparando de manera efectiva las familias monoparentales a las familias numerosas. Se creará un carnet de familia monoparental que acredite esta condición.
2. Instar a la Junta de Castilla y León a que modifique la Ley 1/2007 de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León promoviendo un sistema de protección que permita apoyar a las familias monoparentales equiparándolas con las familias numerosas.
3. El Ayuntamiento de Santa Marta:
3.1. Incluirá la categoría «familia monoparental» como grupo especial para facilitar el acceso a becas destinadas a los comedores, a la compra de materiales y cualquier otra del ámbito educativo o social.
3.2. Equiparación de las familias monoparentales con las familias numerosas en materia de prestaciones públicas y de tasas e impuestos, esto último siempre que resulte posible, de conformidad con las leyes de aplicación.
No nos quedamos parados ante la problemática surgida con el sistema de transporte público y protestas y movilizaciones de diferentes colectivos sobre los altos costes del servicio y la insuficiente calidad de estos en nuestro municipio.
En búsqueda de una solución para el Transporte Metropolitano de Salamanca y su Alfoz, hemos registrado esta mañana un escrito en el que se pide la urgente convocatoria del Consejo Rector del Transporte, dependiente de la Junta de CyL (Administración competente de este servicio), para tratar de forma inmediata los problemas que afectan a todo el transporte metropolitano.
Coincidiendo con el Día Europeo Sin Coches, queremos presentaros la Moción que llevaremos al Pleno de este mes Septiembre que se celebrará el próximo Jueves día 29.
Se trata de un apoyo explicito al vehículo eléctrico a través de medidas sencillas. Queremos que Santa Marta tenga una verdadera implicación por la movilidad más sostenible que repercuta en una mejor calidad de vida y mejore nuestra salud.
Uno de los puntos que pedimos es que nuestro Ayuntamiento de ejemplo adquiriendo, para la prestación de sus servicios, vehículos de «Emisiones Cero» cuando sea necesaria la renovación del parque municipal.
Hace un año, registrábamos en el Ayuntamiento un escrito solicitando la gratuidad del Transporte Metropolitano el día 22 de Septiembre, Día Europeo sin coches, encuadrado en la Semana Europea de la Movilidad (https://somossantamarta.info/…/solicitamos-transporte-publi…/).
Nos alegra profundamente y apoyamos al Ayto de Santa Marta que este año ha tomado la iniciativa de la solicitud como administración competente.
Deseamos que la Dirección General de Transporte lo conceda y así se conciencie en el uso del transporte publico en un día tan señalado en el que contribuyamos todos a reducir las emisiones contaminantes.
¿Sabías tenemos nuestra SEDE ABIERTA al público todos los MARTES de 19.30 a 21 h?
Ven a conocernos a la Avenida de Madrid 65, Local 2 del Multicentro del Edificio Madrid y te contaremos como se desarrolla nuestro trabajo, como puedes participar con nosotros y cualquier duda que tengas sobre la actividad municipal de Somos y Podemos en Santa Marta de Tormes.